Algunas de las mejores películas de misterio que no debes dejar de ver!
- Luis Adrian
- 21 ago 2017
- 4 Min. de lectura

Según el diccionario etimológico, la palabra "misterio" viene del latín mysterium, que lo tomó del griego mysterión, que se originó de un derivado cuyo significado principal era "iniciado". Posteriormente adquiriría una connotación de "secreto", cosa secreta, oculta y desconocida que le se le da en la actualidad. El contexto, sin embargo, es más amplio. Cuando se habla de misterio se habla de una necesidad de desvelar ese "secreto", de indagar en el tuétano de lo oculto. Hay quienes dicen que toda buena historia en realidad postula un misterio. Tal vez de ahí los múltiples ejemplos de la literatura moderna, como el libro que no te dejará dormir hasta que descubras la historia detrás del rapto de un bebé. Las películas de misterio son de las preferidas entre los cinéfilos, pero la pantalla chica también ha dejado ejemplos que vale la pena recordar. Por si las dudas, he aquí las mejores 10 series de suspenso y misterio de los últimos 20 años. En la gran pantalla el misterio, como género, tiene varios campos de acción. Desde los mejores filmes de terror de la época del cine mudo hasta las cintas de suspenso extremo que puedes ver en Netflix, espectadores de todo el mundo han sucumbido ante sus pasiones primitivas que los impulsan a sumergirse en una historia —como quien cae en una trampa— y no parpadear hasta llegar al fondo del misterio. Con componentes del horror, hechos de la vida real, el drama e incluso el gore y lo sobrenatural, entre otros, el misterio puede habitar varios rincones de una trama o ser el epicentro motivador de la historia. Siempre habrá tiempo para convertirte en un experto en el tema, pero estas ocho películas de misterio son una buena partida y con toda seguridad te mantendrán con los ojos abiertos y el corazón palpitando. MISERY [Rob Reiner, 1990]

Esta película, basada en la novela homónima de Stephen King, te pondrá los cabellos de punta. Narra la historia de Paul Sheldon (James Caan), un escritor famoso de novelas románticas, quien durante un viaje por una carretera montañosa, pierde el control de su carro y sufre un accidente. Annie Wilkes (Kathy Bates), una gran admiradora, lo rescata y lo lleva a su casa para cuidarlo hasta que se recupere. Sin embargo, su actitud es más que sospechosa y las cosas empiezan a tornarse peligrosas, sobre todo por la obsesiva y neurótica personalidad de Annie. EL ILUSIONISTA [Neil Burguer, 2006]

Eisenheim (Edward Norton) es un ilusionista cuyo espectáculo tiene cautivado a todos. Pero su arte no es sólo ilusión, sino que parece tener algo sobrenatural. Los rumores llegan a oídos del príncipe Leopoldo (Rufus Sewell), quien acude a ver el show acompañado de su prometida, Sophie (Jessica Biel). Eisenheim y Sophie se reconocen y el amor que tenían de niños es revivido, lo que desencadena una espiral de sucesos que mezclan drama, misterio y romance. LOS OTROS [Alejandro Amenábar, 2006]

Finaliza la Segunda Guerra Mundial y el marido de Grace (Nicole Kidman) no regresa, por lo que se ve en la necesidad de educar y cuidar a sus hijos, quienes son fotosensibles y no pueden salir de la casa. Un día su existencia se ve perturbada por acontecimientos extraños y empieza a convencerse de que la vivienda está embrujada. PSYCHO [Alfred Hitchcock, 1960]

Marion Crane (Janet Leigh) es una secretaria con problemas financieros, por lo que decide robar el dinero de la empresa donde trabaja. Escapa de la ciudad sin dejar rastro. Su huida es angustiosa y desesperada, pero igual necesita descansar. En una noche lluviosa ve el anuncio de un lugar para descansar. Se trata del Motel Bates, que se encuentra cerca de la carretera y que es atendido por un tímido e inquietante hombre llamado Norman Bates (Anthony Perkins), quien lleva una relación sospechosa y perturbadora con su madre. Un clásico de terror y suspenso que todo amante del cine en general necesita ver. MEMENTO [Cristopher Nolan, 2000]

Esta obra maestra del gran arquitecto del cine, también conocida como Amnesia, es un thriller con elementos detectivescos y de misterio con saltos temporales e incisos que desdoblan la memoria del protagonista. Después de sufrir un accidente que le provoca un trauma cerebral, Leonard (Guy Pearce) sufre severos problemas de amnesia y es incapaz de almacenar recuerdos nuevos, apenas posee algunos que le sirven para realizar las acciones cotidianas. A pesar de esto busca descubrir quién es el asesino de su esposa para tomar venganza. THE SILENCE OF LAMBS [Jonathan Demme, 1991]

Esta joya de la cinematografía mezcla misterio y suspenso, además de alcanzar un puesto de honor entre las mejores cintas sobre asesinos seriales. La historia se centra en la agente del FBI Clarice Starling (Jodie Fsoter), quien es elegida para entrevistar a un prisionero de un pabellón psiquiátrico de extrema seguridad para que le dé pistas y le explique las acciones de un asesino psicópata. Se trata del doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), un brillante serial killer caníbal que ayuda a Sterling siempre y cuando satisfaga ciertas demandas. EL SEXTO SENTIDO [M. Night Shyamalan, 1999]

Esta cinta, protagonizada por Bruce Willis como el psicólogo infantil Malcolm Crowe y Haley Joel Osment como Cole Sear, un niño con un sexto sentido, fue la sensación a finales de los años 90 y sentó las bases para un nuevo tipo de cine, en el que los misterios son un motor vital en la trama y que se van desvelando con pequeños detalles hasta el final. Cole tiene un sexto sentido perturbador: puede ver y escuchar a personas que murieron en raras circunstancias y tienen algún asunto pendiente en la vida terrenal. El doctor Crowe, cuyo propio misterio envuelve una tragedia existencial, lo ayuda a superar su miedo y aprovechar su don.
Comments